Los aspirantes a ingresar deben contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores:
Conocimientos:
Habilidades:
Actitudes:
Valores:
       El Licenciado en Enología es un profesional capacitado para emprender un negocio vitivinícola, o bien, desempeñar cargos en niveles gerenciales, directivos, u operativos dentro de las áreas de producción y administración de una empresa vitivinícola. El egresado será competente de mejorar procesos, estandarizar procedimientos, detectar áreas de oportunidad y promover el trabajo en equipo con liderazgo y responsabilidad dentro de una empresa vitivinícola.
Áreas de Conocimiento:
1) Formación Integral. 2) Químico-Biológicas. 3) Económicas Administrativas. 4) Vinicultura. 5) Viticultura.
El Licenciado en Enología será competente para:
       Supervisar el diseño y establecimiento de viñedos mediante la aplicación de sistemas de producción vitícolas y técnicas agroecológicas para la obtención de uvas que cumplan con los parámetros requeridos en la elaboración de vinos de calidad, de manera crítica y sustentable.
       Elaborar distintos tipos de vino por medio de técnicas de vinificación tradicionales e innovadoras para responder a las demandas de consumo del mercado regional, nacional e internacional, siendo responsables de la calidad en la cadena de producción con sentido de responsabilidad y respeto al medio ambiente.
       Evaluar la calidad de los vinos y materia prima a través de la aplicación de las técnicas y métodos de análisis químicos para determinar las características químicas en la uva, mosto y vino, de manera responsable y honestidad.
       El Licenciado en Enología podrá desempeñarse en:
Sector Privado:
Sector Público:
Independiente: